EL MURAL COMO BIOGRAFÍA DE AMÉRICA / FELIPE ALARCÓN ECHENIQUE

Vivencias Plásticas

15578889_10154272476018224_4955465067376931897_n

  • Un mural es una apuesta arriesgada, pero para el artista hispano-cubano FELIPE ALARCÓN es una ocasión esperada (yo también se lo dije) de trasladar su visión plástica e histórica al habitante latinoamericano  en particular y al espectador en general. Allí, en el realizado recientemente por primera vez en Miami, están todos sus espíritus reales y vivos, y los soñados.  

15589869_10154281023728224_2024744815068655728_n

  • Nos descubre una nueva manera de mirarlo, ya que «el fin ha absorbido el medio, el efecto devora la causa, y cualquiera que fuera el acto, sólo queda el resultado (Paul Valéry). Y, por lo tanto, tal hechizo engancha en sus atisbos, en su sustento, en sus significados y en todo lo que integra y unifica.

15621697_1368409413178742_5029067689020381355_n

  • La pintura, con ese agarre cromático de nitidez, es más que una potencia transmisora, pues ella sola abarca lo que para nosotros, los observadores, es insondable aunque armonioso, también mito en pos de incertidumbres…

Ver la entrada original 43 palabras más

Publicado por Goyo

Escritor de arte, coleccionista.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.